El ciclo musical En Torno al Agua de la Diputación de Zaragoza regresa este verano en su cuarta edición aunando de nuevo música y naturaleza en la zona de los balnearios de la provincia.
El ciclo es una propuesta cultural que aúna arte, naturaleza, termalismo y turismo en torno a la música y a unos escenarios privilegiados en estas localidades íntimamente ligadas a los balnearios, motores para el desarrollo de la zona que significan un foco de atención conjunto para estos rincones tan especiales de la comarca Comunidad de Calatayud. Los músicos y artistas participantes se mezclan a lo largo de las jornadas con vecinos, visitantes y amigos de otros pueblos cercanos y turistas de los balnearios, creando una atmósfera íntima y un ambiente cercano a lo largo de las actuaciones musicales. La voz y la música resultan conductores perfectos, elementos que unen y acercan el arte a todo tipo de público.
Arte, deporte, música, turismo, gastronomía, termalismo, todo unido hace que año tras año emerja esta propuesta cultural en estos enclaves de la provincia con mucho que ofrecer.
Begut, Sergio Rojas+Romi, Fetén Fetén, Vocal Tempo, Alejandro y María Laura y Muro Kvartet ofrecerán conciertos gratuitos durante los fines de semana de julio en Ateca, Alhama de Aragón, Ibdes, Nuévalos, Paracuellos de Jiloca y Jaraba.
Fetén Fetén: viernes 12 de julio en Ibdes
Fetén Fetén, compuesto por Jorge Arribas y Diego Galaz, se ponen en ruta para presentar un espectáculo que nos hará bailar y disfrutar, ofreciendo una lectura contemporánea de la música tradicional, con la utilización de instrumentos convencionales y otros insólitos como el serrucho, el violín trompeta o la flauta silla de camping. Un repertorio que divierte y emociona a niños y mayores.
Han editado 4 discos: Fetén Fetén (2011), Bailables (2014) Cantables (2016, Sony Records) con la colaboración de Julieta Venegas, Pedro Guerra, Jorge Drexler, Fito Cabrales, Vicentico, Natalia Lafourcade, Rozalén, Kevin Johansen. En 2018 presentaron Melodías de ultra-mar, que cuenta con la colaboración de Javier Ruibal y Carmen París. Han participa-do en la gira 20 aniversario de Fito & Fitipaldis que finalizó en el Royal Albert Hall, siendo teloneros en el Palau Sant Jordi de Barcelona
Vocal Tempo: sábado 13 de julio en Nuévalos
El concepto artístico que desarrolla Vocal Tempo es la imitación vocal del sonido de los instrumentos, que junto a sus excelentes cualidades musicales logran una exquisita sonoridad en los diferentes formatos y géneros que en su repertorio abordan, alternando temas clásicos y populares revisados de forma muy personal. Vocal Tempo produce la extraña sensación de sentir cada uno de los instrumentos de una banda sin que los músicos tengan en sus manos nada más que los micrófonos y su voz, suficiente para ofrecer al público, bajo, guitarra, percusiones, metales. Voces verdaderamente sorprendentes.
En los finales del año 2008 Vocal Tempo participa en el concurso Factor X de Cuatro TV, España y se convierten en los ganadores del mismo. En 2009 graban su último trabajo discográfico “Vocal Tempo” con la compañía SONY Music. El pasado 2018 cumplieron 20 años de carrera, la cual les ha llevado a presentarse en multitud de escenarios internacionales desde Brasil a Vietnam entre otros. Tras un parón de varios años, este 2024 están de regreso para continuar mostrando su maestría y dejarnos "Con la boca abierta", toda una declaración de intenciones
Muro Kvartet: viernes 26 de julio en Jaraba
Novedoso, enérgico y creativo. Muro es la propuesta de Juan Zalba, Álex Prats, Andrés Campos y Laura Sorribas, un proyecto en el que explorar las posibilidades del cuarteto de cuerda a través de la fusión y las nuevas sonoridades del Folk y las músicas del mundo.
Su espectáculo es pura energía y dinamismo. El cuarteto de cuerda es la formación clásica por excelencia, que esconde un universo de sonidos e historias que contar. Muro acerca a todos los espectadores este viaje de una forma dinámica y llena de sorpresas mediante una puesta en escena innovadora y divertida, técnicas extendidas y música electrónica en sus conciertos.
A su vez, el grupo vive en una búsqueda constante de nuevos grooves y texturas, plasmados en su primer álbum que se presentará próximamente. Su música conecta culturas, lugares y tradiciones, del mismo modo que las piedras de un muro unen a las generaciones de lo que fue y lo que será.
Para más información:
Oficina de turismo de Jaraba Tfno: 976 87 28 23, ext.2 - oficinaturismo@jaraba.com