Jaraba Turismo
  • Los Valles
    • Destino Turístico
    • Los pueblos
      • Calmarza
        • Tour Virtual por Calmarza
      • Ibdes
        • Tour Virtual por Ibdes
      • Jaraba
        • Tour Virtual por Jaraba
      • Nuevalos
        • Tour Virtual por Nuévalos
    • El agua
      • El rio Mesa
      • El rio Piedra
  • Turismo
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Cultural
    • Senderismo
    • Ornitología
    • Escalada
    • Museos y Exposiciones
    • Visitas Guiadas
  • Alojamientos
    • Hotel Balneario
    • Alojamiento Rural
    • Autocaravanas y Camping
  • Servicios
    • Para comer
    • Para comprar
    • Para visitar
    • Para entretenerse
    • Para moverse
  • Información práctica
    • Enlace APP
    • Agenda
    • Folletos y Mapas
    • Meteo
    • Oficinas de Turismo
      • Jaraba
      • Ibdes
      • Nuevalos
      • Calmarza
    • La asociación
  • Noticias
  • Videos
Jaraba Turismo
Encontrar ahora
  • Los Valles
    • Destino Turístico
    • Los pueblos
      • Calmarza
        • Tour Virtual por Calmarza
      • Ibdes
        • Tour Virtual por Ibdes
      • Jaraba
        • Tour Virtual por Jaraba
      • Nuevalos
        • Tour Virtual por Nuévalos
    • El agua
      • El rio Mesa
      • El rio Piedra
  • Turismo
    • Patrimonio Natural
    • Patrimonio Cultural
    • Senderismo
    • Ornitología
    • Escalada
    • Museos y Exposiciones
    • Visitas Guiadas
  • Alojamientos
    • Hotel Balneario
    • Alojamiento Rural
    • Autocaravanas y Camping
  • Servicios
    • Para comer
    • Para comprar
    • Para visitar
    • Para entretenerse
    • Para moverse
  • Información práctica
    • Enlace APP
    • Agenda
    • Folletos y Mapas
    • Meteo
    • Oficinas de Turismo
      • Jaraba
      • Ibdes
      • Nuevalos
      • Calmarza
    • La asociación
  • Noticias
  • Videos

Quick Filter

Información rápida
  • Enlace externo: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-castillo-de-los-moros-80914097

13. Vuelta Castillo de los Moros. Torrecilla

El itinerario comienza saliendo desde Jaraba por la carretera en dirección a Ibdes, y apenas recorridos 50 m nos desviamos a la derecha por “las callejas”(GR-24). Se cruza el río Mesa por un pequeño puente y se alcanza la embotelladora “Lunares”.

  • Distancia: 6.11 km
  • Desnivel positivo: 140 m
  • Dificultad técnica: Baja-Media
  • Desnivel negativo: 140 m
  • Altitud máxima: 817 m
  • Altitud mínima: 745 m
  • Tipo de ruta: Circular

Junto a la embotelladora, se cruza la carretera de Campillo tomando el camino de la Serna, siempre fiel a las señales del GR-24. Durante este recorrido encontramos una vieja edificación de adobe y una alberca donde se empozaba el cáñamo, uno de los cultivos históricos más tradicionales de la vega de Jaraba y otras edificaciones aisladas de adobe y atravesamos varias choperas, campos de viñas.

Un poco antes de alcanzar el peirón de la Serna se deja la pista y a la derecha se asciende por una trocha o pequeño barranquillo entre el pinar y los campos aterrazados de almendros hasta descubrir el antiguo camino que sube por la ladera entre los pinos, hasta coronar la cresta rocosa que actúa de mirador natural sobre la Vega y hasta el pueblo.

Ahora, una pequeña senda discurre por la cresta del relieve y tras unos cien metros se alcanza los restos de tapial del castillo de Los Moros.

Se trata de una torre vigía de estructura cuadrangular construida en arcilla y tapial, situada estratégicamente entre Jaraba e Ibdes que servía como atalaya de comunicación , formando junto a los castillos de Jaraba, Ibdes y “Somed” una alineación paralela al río donde todos se avistaban unas con otras, consiguiendo una comunicación eficaz y rápida.

El descenso desde el castillo se realiza por una senda que sortea las fajas rocosas y baja entre el pinar en varias lazadas hasta la base del peirón de la Serna para conectar con el GR-24, que hacia la izquierda facilita el regreso a Jaraba

Como peirón de La Serna o “la Torrecilla” se conoce a una formación geomorfológica denominada “chimenea de hadas”, una columna natural separada de otros relieves próximos que ha quedado aislada y expuesta a los agentes atmosféricos, que se forma a partir de una sucesión de estratos geológicos depositados de forma horizontal hace ahora entre 25 y 5 millones de años, de edad miocena (terciaria). Posteriormente, el agua de lluvia y sobre todo el viento, erosionan los estratos inferiores menos resistentes (arenas y arcillas) y dejan en resalte una pequeña porción de litología más dura y compacta, más resistente (conglomerados) en la parte superior. No son habituales este tipo de formaciones y menos de la magnitud del de La Serna, que se puede observar desde la carretera a Ibdes.

Compartir

  • Pueblo: Varios
  • Agua: Sin Especificar
  • Naturaleza: Sin especificar
  • Dormir: Sin especificar
  • Comer: Sin especificar
  • Comprar: Sin especificar
  • Moverse: Sin especificar
  • Ocio: Sin Especificar
  • Qué hacer: Sin especificar

Los Valles

  • Destinos turisticos
  • Localización
  • Los Pueblos
  • El Agua

Redes Sociales

  • FacebookFacebook
  • InstagramInstagram

Contacto

Teléfono: +34 976 87 28 23, ext.2 turismo@jaraba.com

Jaraba Turismo: Información turística de Jaraba, (Zaragoza). Disfruta del senderismo, del turismo rural, balnearios, rutas rutales, escalada y otras actividades en Jaraba, en la comunidad autónoma de Aragón.

Copyright © 2023 Jaraba Turismo. Todos los derechos reservados.
Una creación de ariadna3.com para la Asociación de Iniciativas Turísticas de Jaraba y los valles del Mesa y Piedra

  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
  • Politica de Privacidad
Preferencias de cookies de usuario
Utilizamos cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba..
Aceptar todas
Rechazar todas
Leer más información
Esenciales
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione correctamente. No puedes desactivarlos.
Técnicas obligatorias
Aceptar
Analíticas
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Guardar